Disfunciones sexuales. Etiología y evaluación. Diagnóstico y tratamiento. Casos Clínicos
Esta asignatura explora la etiología, evaluación, diagnóstico y tratamiento de las disfunciones sexuales, comienza definiendo la sexualidad y la respuesta sexual según varios modelos, luego analiza las causas de las disfunciones (físicas y psicológicas) y la influencia de la ansiedad y los mitos sexuales, se centra en las áreas y técnicas de evaluación, la formulación del caso y el análisis funcional, de igual forma revisa modelos de intervención en terapia sexual y técnicas de tratamiento, finalmente, aborda el diagnóstico diferencial y el tratamiento específico de diversas disfunciones sexuales masculinas y femeninas.
Objetivo
Capacitar a los estudiantes en el conocimiento de las disfunciones sexuales, incluyendo la comprensión de su fisiología, etiología, y los procesos de evaluación y diagnóstico. Se busca desarrollar competencias prácticas para implementar tratamientos cognitivo-conductuales efectivos, para abordar tanto las disfunciones sexuales masculinas como femeninas
| Responsable | Administrator |
|---|
-
PLAN DOCENTE
-
Ficha Académica_Sexología Clinica y Terapia de parejas_HC
-
Guía del estudiante - HC - curso 2025-26
-
-
CONTACTO
-
Contacto Docente
-
-
DOSSIER DE LA ASIGNATURA
-
Disfunciones sexuales I-IINuevo
-
-
CONTENIDO DIDÁCTICO Tema 1. Disfunciones sexuales: Etiología y evaluación. Diagnóstico y tratamiento
-
Disfunciones Sexuales 2025_26.pptx
-
-
MATERIAL COMPLEMENTARIO Tema 1
-
historia sexual
-
Antidepresivos y disfunciones sexuales
-
DISFUNCIÓN ERÉCTIL DE ORIGEN NEUROLÓGICO
-
Disfunción eréctil en atención primaria como posible marcador del estado de salud_ factores asociados y respuesta al sildenafilo
-
Disfunción eréctil_ un problema poco valorado en Medicina Interna. Estudio de pacientes y medicación relacionada
-
Disfunción sexual erectil en diabetis mellitus
-
Disfunciones Sexuales IRG
-
Enfoque actual de la DE
-
ETIOLOGÍA NEURÓGENA EN PACIENTES CON DISFUNCIÓN ERECTIL
-
Evaluaci¢n de las DS_ CarlosSan MArtin
-
Evaluación diagnóstica en el paciente con disfunción sexual eréctil.
-
FSF-ECTEXTOpoblacDEFINITY
-
Perfil de la relación de factores psicológicos del deseo sexual hipoactivo femenino y masculino
-
Promocion_de_Salud_Sexual OMS 2000
-
Recursos_y_Anexos_Disfunciones_Sexuales
-
Repercusiones psicológicas de la disfunción eréctil sobre la autoestima y autoconfianza(1)
-
SÍNDROME METABÓLICO Y DISFUNCIÓN ERÉCTIL
-
Síndrome metabólico
-
Trastornos sexuales y de identidad sexual
-
TRATAMIENTO DE LA DISFUNCION ERECTIL CON AUTOINYECCIONES DE DROGAS VASO ACTIVAS_
-
PPT-Adicción a la pornografía y Disfunción Eréctil. El Paciente Resistente
-
Tratamientos DS- ClinicaPerezVieco
-
-
CLASES GRABADAS Tema 1
-
Evaluación y diagnóstico disfunciones sexuales-vídeo 1-Sergio Pérez-oct25
-
Evaluación y diagnóstico disfunciones sexuales - Sergio Pérez - Vídeo 2Nuevo
-
-
CONTENIDO EXTRA Tema 1
-
Disfunciones sexuales I-II
-
Disfunciones sexuales - noviembre 24Nuevo
-
-
CONTENIDO DIDÁCTICO Tema 2. Casos Clínicos: Exposición de caso
-
Mod_Disfunciones Sexuales IRGNuevo
-
-
MATERIAL COMPLEMENTARIO Tema 2
-
Caso Clínico Vaginismo
-
Caso Clínico Matrimonio no consumado
-
Caso Clínico DE
-
Caso Clínico Anorgasmia masculina
-
-
CLASES GRABADAS Tema 2
-
Caso clínico - Sergio Pérez - octubre 25Nuevo
-
-
CONTENIDO EXTRA Tema 2
-
Tema 2- Revisión Casos- Sergio Perez
-
Disfunciones sexuales. Etiología y evaluación. Diagnóstico y tratamiento.pptx
-
Parte 2-Evaluación de las disfunciones sexuales-vídeo 2-Sergio Pérez-nov24
-
Parte 2- Evaluación y diagnostico disfunciones sexuales, casos- vídeo 3-Sergio Pérez-dic24
-
Parte 1-Evaluación y diagnostico de las disfunciones sexuales-vídeo 1-Sergio Pérez-nov24
-
Parte 1- Disfunciones sexuales. Etiología y evaluación. Diagnóstico y tratamiento.pptx
-
-
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
-
Encuesta - Disfunciones sexuales. Etiología y evaluación. Diagnóstico y tratamiento. Casos Clínicos - Sergio Pérez
-
-
ACTIVIDAD EVALUATIVA
-
Cuestionario-Disfunciones sexuales. Etiología y evaluación. Diagnóstico y tratamiento. Casos Clínicos
-