El papel de la atención temprana en trastornos del neurodesarrollo y daño cerebral infantojuvenil

El papel de la atención temprana en trastornos del neurodesarrollo y daño cerebral infantojuvenil

Esta asignatura explora los fundamentos y modelos de la intervención temprana basada en la evidencia para trastornos del neurodesarrollo y daño cerebral infantojuvenil, analiza los principios de la atención precoz, la importancia de la detección y el diagnóstico temprano, y profundiza en modelos conductuales, cognitivo-conductuales y basados en la neuroplasticidad

Objetivo

Determinar de forma práctica el papel de la atención temprana en trastornos del neurodesarrollo y daño cerebral adquirido infantojuvenil, la intervención precoz maximiza las probabilidades de éxito y mejora los resultados a largo plazo, aprovechando la alta maleabilidad cerebral en los primeros años para optimizar el desarrollo y mitigar los efectos adversos de estos trastornos mediante entornos de aprendizaje y estimulación.

Responsable Administrator
Máster en Trastornos del Neurodesarrollo y Daño Cerebral Adquirido Infantojuvenil
  • MATERIAL COMPLEMENTARIO
    • ACP
    • Cuestionario de Cribado del TANV
    • Análisis Funcional
    • Guía-educativa-Trastorno-de-Aprendizaje-No-Verbal-TANV
    • DAMP
  • CONTENIDO EXTRA
    • Guía-educativa-Trastorno-de-Aprendizaje-No-Verbal-TANV
    • DAMP
    • Cuestionario de Cribado del TANV
    • Análisis Funcional
    • ACP
    • Resumen TEACCH
    • Observación Estructurada durante el Juego. Susan Knox
    • Modelo centrado en la familia
    • Libro Blanco Atencion Temprana
    • IDEAdimensiones-niveles-objetivos
    • GUIA-TERAPIA-OCUPACIONAL-EN-EL-SISTEMA-EDUCATIVO
    • Tiempo cognitivo lento - sintoma de TDAH o nueva entidad clinica - Capdevila y otros - articulo
    • TANV
    • SISTEMA PECS- desarrollo fases