Estimulación cognitiva en envejecimiento y demencias
La asignatura explora la evolución de las intervenciones desde el lápiz y papel hasta el uso de la realidad virtual (VR) y el ordenador , e introduce técnicas avanzadas como la Terapia de Reminiscencia (RT) y la neuromodulación mediante la Estimulación Transcraneal con Corriente Directa (tDCS), además, se estudian los fundamentos y la evidencia científica de la estimulación cognitiva a través de revisiones sistemáticas, analizando su aplicación en el envejecimiento saludable, el deterioro cognitivo leve (DCL) y las demencias , e instruyendo sobre la creación y manejo de materiales individualizados.
Objetivo
Capacitar a los estudiantes para comprender, diseñar e implementar programas de estimulación cognitiva específicamente dirigidos a personas mayores y pacientes con demencia, con el fin de mantener, mejorar o preservar su funcionamiento cognitivo y calidad de vida.
| Responsable | Administrator |
|---|
-
Contacto
-
Contacto Docente
-
-
Dossier de apoyo
-
Estimulación cognitiva en envejecimiento y demencias
-
-
Contenido Didáctico
-
Presentación Estimulación Cognitiva
-
-
Material Complementario
-
Envejecimiento Productivo. Contribuciones de personas mayores en cotidianidad
-
Estimulación cognitiva. pdf
-
La demencia senil no existe
-
Patrones de Envejecimiento cerebral. Elservier
-
RECOMENDACIONES.docx
-
-
Clases Grabadas
-
Estimulación cognitiva en envejecimiento y demencias-vídeo 1-Carmina Zamora-mar25
-
Estimulación cognitiva en envejecimiento y demencias-vídeo 2-Carmina Zamora-mar25
-
-
Actividades Evaluativas
-
Estimulación cognitiva en envejecimiento y demencias
-
-
Encuestas
-
Encuesta- Estimulación cognitiva en envejecimiento y demencias
-