Rehabilitación de las agnosias y las apraxias
Esta asignatura describe y aplica las técnicas de intervención rehabilitadora basadas en la evidencia para los trastornos perceptivos (agnosias) y de control motor (apraxias), cubriendo modelos de rehabilitación específicos para agnosias visuales (incluyendo prosopagnosia y negligencia espacial unilateral), táctiles y olfativas, así como para las diferentes apraxias (ideomotora, constructiva, del habla, etc.), además se exploran las nuevas tecnologías como la Realidad Virtual y Aumentada se introduce la Técnica de Tratamiento de Affolter, y se estudian procedimientos para el conocimiento e integración del esquema corporal, con el objetivo de capacitar al estudiante para diseñar programas de intervención personalizados y altamente eficaces.
Objetivo
El objetivo general de la asignatura consiste describir y explicar las técnicas y/o ejercicios de intervención rehabilitadora en los trastornos perceptivos (agnosias) y de control motor (apraxias)