Reach new heights
Start your online course today!
Skill up and have an impact! Your business career starts here.
Time to start a course.
Esta asignatura aborda los fundamentos teóricos de la Terapia Familiar Sistémica, explorando su desarrollo histórico y las diversas corrientes de pensamiento que han influido en su evolución. Se examina cómo estas teorías se aplican en la práctica clínica para entender la dinámica familiar y el cambio sistémico.
Objetivo:
Proporcionar un entendimiento profundo de las bases teóricas y la evolución histórica de la Terapia Familiar Sistémica, facilitando a los estudiantes la capacidad de contextualizar y aplicar estos conocimientos en la práctica clínica.
Esta asignatura investiga la estructura y dinámica de las familias en el contexto contemporáneo, incluyendo la diversidad de formas y configuraciones familiares. Se centra en cómo los cambios socioculturales afectan a los sistemas familiares y al desarrollo individual dentro del contexto familiar.
Objetivo
Analizar la estructura y dinámica de las familias en el contexto contemporáneo, considerando la influencia de los cambios socioculturales, para promover una comprensión integral del desarrollo familiar y sus implicaciones terapéuticas.
Esta asignatura profundiza en los modelos clásicos de la Terapia Familiar, incluyendo el enfoque estructural de Minuchin, el modelo estratégico de Haley y Madanes, y los enfoques comunicacionales de la Escuela de Palo Alto. Se discuten sus metodologías, técnicas específicas, y aplicaciones clínicas.
Objetivo
Examinar en profundidad los modelos clásicos de la Terapia Familiar, comprendiendo sus principios, técnicas, y aplicaciones, para desarrollar competencias en la evaluación e intervención de sistemas familiares.
La asignatura aborda la Rehabilitación Neuropsicológica Basada en la Evidencia (RNBE), explicando sus fundamentos históricos y principios basados en la neuroplasticidad, se centra en el procedimiento completo de rehabilitación, desde la evaluación y diseño de programas personalizados, hasta la aplicación de terapias cognitivas y TCC, abarca las tendencias actuales (nuevas tecnologías), los aspectos éticos/legales y la importancia de la investigación científica, con el fin de mejorar la reintegración social y la calidad de vida del paciente.
Objetivo
Proporcionar a los estudiantes una formación profesional en el campo de la neuropsicología clínica, para lograr el desarrollo de habilidades clínicas y teóricas sólidas para trabajar con niños o adolescentes que presenten trastornos del neurodesarrollo, o bien adultos con daño cerebral adquirido o trastornos neurodegenerativos (demencias).
La asignatura aborda la Rehabilitación Neuropsicológica Basada en la Evidencia (RNBE), explicando sus fundamentos históricos y principios basados en la neuroplasticidad, se centra en el procedimiento completo de rehabilitación, desde la evaluación y diseño de programas personalizados, hasta la aplicación de terapias cognitivas y TCC, abarca las tendencias actuales (nuevas tecnologías), los aspectos éticos/legales y la importancia de la investigación científica, con el fin de mejorar la reintegración social y la calidad de vida del paciente.
Objetivo
Proporcionar a los estudiantes una formación profesional en el campo de la neuropsicología clínica, para lograr el desarrollo de habilidades clínicas y teóricas sólidas para trabajar con niños o adolescentes que presenten trastornos del neurodesarrollo, o bien adultos con daño cerebral adquirido o trastornos neurodegenerativos (demencias).